La forma en que vives tu día a día es el factor clave para determinar tu experiencia vital y tu salud. También es un factor que puedes controlar. No puedes controlar el tiempo ni tu composición genética, pero lo que haces cada día desde que te levantas hasta que te vas a dormir o bien aumenta tu salud, tu vitalidad y tu resistencia a las enfermedades, o bien te desgasta.
Sus decisiones en cada momento, qué comer, cuándo y cuánto, cómo hacer ejercicio, cómo responder a los demás, cómo relajarse, cuándo acostarse, etc… desempeñan un papel fundamental en su salud mental y física.
Entonces, si decide tomar las riendas de su estilo de vida con nuevos hábitos saludables, ¿qué principios pueden guiarle?, ¿qué es este Estilo de Vida Ayurvédico?
Según el Ayurveda, lo mejor que puedes hacer es esforzarte por vivir tu vida en armonía con la Madre Naturaleza. Las fuerzas y los ritmos de la naturaleza (el día y la noche, las diferentes estaciones) nos afectan, al igual que los ciclos de la vida, el nacimiento, el crecimiento, el envejecimiento y la muerte. A través de las plantas que comemos como alimento, el agua que bebemos y el aire que respiramos en común con todos los demás seres vivos, somos uno con la naturaleza. La rutina diaria ayurvédica ideal se basa en los patrones de la naturaleza.
Uno de los principales pilares del estilo de vida ayurvédico es seguir una rutina diaria, que en sánscrito antiguo se conoce como “Dina Charya“. Así describe el doctor Vasant Lad la importancia de esta rutina diaria:
“Una rutina diaria es absolutamente necesaria para lograr un cambio radical en el cuerpo, la mente y la conciencia. La rutina ayuda a establecer el equilibrio en la constitución. También regulariza el reloj biológico, facilita la digestión, la absorción y la asimilación, y genera autoestima, disciplina, paz, felicidad y longevidad..”
Si decide seguir un estilo de vida ayurvédico, contribuirá a mejorar su salud y, lo que es más importante, actuará como medicina preventiva evitando problemas de salud que simplemente tienen su origen en un estilo de vida poco saludable.
Así pues, echemos un vistazo a lo que el doctor Lad describe como los diferentes pasos a seguir en su rutina diaria matutina.
Si no puedes seguir todos estos pasos, no te preocupes, lo más importante es que empieces con algo que te interese y te resulte beneficioso, y el resto vendrá solo …..
PASO 1. Levantarse temprano por la mañana
Es bueno despertarse antes de que salga el sol, cuando hay cualidades amorosas (sáttvicas) en la naturaleza que aportan paz mental y frescura a los sentidos. La salida del sol varía según las estaciones, pero por término medio las personas Vata deben levantarse sobre las 6 de la mañana, las Pitta sobre las 5.30 y las Kapha sobre las 4.30. Justo después de despertarte, mírate las manos durante unos instantes y luego muévelas suavemente por la cara y el pecho hasta la cintura. Esto limpia el aura.
PASO 2. Reza una oración antes de salir de la cama
Di o piensa cualquier oración o palabras que toquen tu corazón, para inspirarte para otro día y traer aprecio que puedas presenciar otro día.
Ejemplo de oración: “Querido Dios, estás dentro de mí, dentro de mi respiración, dentro de cada pájaro, de cada montaña poderosa.
Tu dulce toque llega a todo y estoy bien protegida.
Gracias Dios por este hermoso día que tengo ante mí.
Que la alegría, el amor, la paz y la compasión formen parte de mi vida y de la de todos los que me rodean en este día.
Estoy sanando y estoy curado”.
Después de tu oración toca el suelo con la mano derecha, luego con la misma mano en la frente, con gran amor y respeto a la Madre Tierra.
PASO 3. Limpiar la cara, la boca y los ojos
Salpícate la cara con agua fría y enjuágate la boca. Lávese los ojos con agua fría y masajee los párpados frotándolos suavemente. Parpadea 7 veces y gira los ojos en todas direcciones. Sécate la cara con una toalla limpia.
PASO 4. Beber agua por la mañana
A continuación, bebe un vaso de agua a temperatura ambiente, preferiblemente de una taza de cobre puro llenada la noche anterior. Lava el tracto gastrointestinal, purga los riñones y estimula el peristaltismo. No es buena idea empezar el día con té o café, ya que drenan la energía renal, estresan las glándulas suprarrenales, provocan estreñimiento y crean hábito.
STEP 5. Evacuación
Siéntate, o mejor ponte en cuclillas, en el retrete y defeca. Una mala digestión de la comida de la noche anterior o la falta de sueño profundo pueden impedirlo. Sin embargo, el agua, seguida de sentarse en el retrete a una hora fija cada día, ayuda a regular los movimientos intestinales. La respiración nasal alterna también puede ayudar.
PASO 6. Rasparse la lengua
Raspe suavemente la lengua de atrás hacia delante, hasta haber raspado toda la superficie durante 7-14 pasadas. Esto estimula los órganos internos, ayuda a la digestión y elimina las bacterias muertas.
PASO 7. Limpie sus dientes
Utiliza siempre un cepillo de dientes suave y un dentífrico o polvo astringente, acre y amargo. El cepillo de dientes tradicional indio es un palo de neem, que desaloja las partículas finas de comida de entre los dientes y hace que las encías estén fuertes y sanas. También se utilizan barritas de raíz de regaliz.
PASO 8. Gargling
Para fortalecer los dientes, las encías y la mandíbula, mejorar la voz y eliminar las arrugas de las mejillas, haz gárgaras dos veces al día con aceite de sésamo caliente. Mantén el aceite en la boca, bátelo enérgicamente, luego escúpelo y masajea suavemente las encías con un dedo.
PASO 9. Masticar
Masticar un puñado de semillas de sésamo ayuda a las encías retraídas y fortalece los dientes. Masticar por la mañana estimula el hígado y el estómago y mejora el fuego digestivo. Después de masticar, vuelve a cepillarte los dientes sin utilizar dentífrico ni polvos.
(Nota: Un puñado de semillas de sésamo contiene la ingesta diaria necesaria de calcio)
PASO 10. Gotas nasales (Nasya)
Poner de 3 a 5 gotas de ghee o aceite caliente en cada fosa nasal por la mañana ayuda a lubricar la nariz, limpiar los senos paranasales y mejorar la voz, la visión y la claridad mental. Nuestra nariz es la puerta del cerebro, por lo que las gotas nasales nutren el prana y aportan inteligencia.
PASO 11. Gotas de aceite en las orejas (Karana purana)
Afecciones como el zumbido de oídos, el exceso de cera en los oídos, la mala audición, la mandíbula rígida, la ATM y la rigidez de cuello se deben a la presencia de Vata en los oídos. Poner 5 gotas de aceite de sésamo caliente en cada oído puede ayudar en estos trastornos.
STEP 12. Apply Oil to the Head & Body (Abhyanga)/Daily Self Oil Massage
“El cuerpo de quien utiliza regularmente el masaje con aceite no se ve muy afectado aunque sufra lesiones accidentales o un trabajo extenuante. Utilizando diariamente el masaje con aceite, la persona se dota de un tacto agradable, recorta las partes del cuerpo y se vuelve fuerte, encantadora y menos afectada por la vejez.” Charaka Samhita Vol. 1, V: 88-89
El abhyanga nutre la piel, el plasma, el sistema linfático, la circulación sanguínea, los tejidos adiposos y los músculos.
Para las personas ya sanas, ésta es la mejor forma de mantenimiento.
PASO 13. Aderezo
Llevar ropa limpia aporta belleza y virtud.
PASO 14. Uso de perfumes
Utilizar aromas naturales, aceites esenciales o perfumes aporta frescura, encanto y alegría. Da vitalidad al cuerpo y mejora la autoestima.
Para Vata las mejores esencias a utilizar son Lavanda, Ylang Ylang.
Para Pitta prueba a utilizar Khus, Sándalo, Jazmín, Rosa, Ylang Ylang y Lavanda.
Para Kapha utilice por ejemplo Naranja, Pomelo, Mandarina, Romero.
PASO 15. Ejercicio
El ejercicio regular, especialmente el yoga, mejora la circulación, la fuerza y la resistencia. Ayuda a relajarse y a conciliar el sueño, y mejora la digestión y la eliminación. Haga ejercicio diariamente hasta la mitad de su capacidad, es decir, hasta que se forme sudor en la frente, las axilas y la columna vertebral.
PASO 16. Pranayama
Después del ejercicio, siéntate tranquilamente y haz algunos ejercicios de respiración profunda como los siguientes:
Vata: 12 respiraciones con la fosa nasal alterna;
Pitta:16 respiraciones Shitali de enfriamiento (curvando la lengua a lo largo y respirando a través de ella);
Kapha: 100 Bhastrika (short, fast, pumping breaths).
PASO 17. Meditación
Es importante meditar por la mañana y por la noche durante al menos 15 minutos. Medita como estás acostumbrado. La meditación aporta equilibrio y paz a tu vida.
STEP 18. Ahora es el momento de desayunar.
La comida debe ser ligera en los meses cálidos o si el agni (fuego digestivo) es bajo, y más sustanciosa en los fríos.
Disfrute de su día.
Cortesía del Dr. Vasant Lad, Instituto Ayurvédico 2002